Salta al contenido principal
Panel lateral
Instituto Sustentia — Plataforma de Aprendizaje
En este momento está usando el acceso para invitados (
Acceder
)
CER ANTIOQUIA
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL PROCESO Y LA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE
Módulo 1: Introducción, ¿qué es Conducta Empresarial Responsable, y qué relación tienen las empresas con los Derechos Humanos? (22 de julio a 10 de agosto)
Módulo 2: Gestión responsable de los aspectos laborales
Módulo 3: Ambiente, territorio y tierras
Módulo 4: Construcción de paz, seguridad y gestión de conflictos
Módulo 5: Políticas públicas de impacto
Página Principal
Calendario
PROCESO DE FORMACIÓN CONDUCTA EMPRESARIAL RESPONSABLE GOBERNACIÓN ANTIOQUIA (Julio-Octubre 2020)
Página Principal
Cursos
06. PROYECTO CER COLOMBIA (2020-2021)
CER ANTIOQUIA
Módulo 3: Ambiente, territorio y tierras
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
Haga clic en
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.pdf
para ver el archivo.
◄ Preserntación Módulo 3. Ambiente, tierras y territorios.
Ir a...
Ir a...
Avisos
Foro para dudas de los participantes sobre el proceso y la plataforma de aprendizaje
GUÍA PARA PARTICIPANTES
CALENDARIO Y ACTIVIDADES
PREGUNTAS FRECUENTES Y CONTACTOS
¿CÓMO CAMBIAR LA CONTRASEÑA DE LA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE??
VÍDEO ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?
VÍDEO ¿QUÉ SON LOS PRINCIPIOS RECTORES ONU SOBRE DERECHOS HUMANOS Y EMPRESA?
CUESTIONARIO 1
CUESTIONARIO 2
PARA SUBIR RESPUESTAS AL CUESTIONARIO 2
Presentación Módulo 1
GUÍA DE LECTURA
PRINCIPIOS RECTORES ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS
LÍNEAS DIRECTRICES DE LA OCDE PARA EMPRESAS MULTINACIONALES
GUÍA DE LA OCDE PARA UNA CONDUCTA EMPRESARIAL RESPONSABLE
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
FORO DE PREGUNTAS Y COMENTARIOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MATERIALES
Vídeo 1. ¿Qué es el trabajo decente?
Vídeo 2. El derecho a la libertad sindical en Colombia
Vídeo 3. El COVID 19 y sus efectos en los derechos laborales
Documento de Síntesis sobre Trabajo Decente
Presentación webinar 20 de agostos de 2020
La Declaración de la OIT sobre las Empresas Multinacionales ¿En qué beneficia a los trabajadores?
Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social
Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento
Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales
Informe sobre violaciones a los derechos humanos de los y las sindicalistas en Colombia, 2016-2018
Trabajo decente y la agenda 2030 de desarrollo sostenible
Documento de Síntesis
El Acuerdo de Escazú: una herramienta sin precedentes para enfrentar los desafíos ambientales de ALC
¿Quién defiende a los defensores? – #DíaPueblosIndígenas 2020
¿Qué es la Consulta Previa?
La debida diligencia: empresas y derechos humanos
CUESTIONARIO
PARA SUBIR RESPUESTAS AL CUESTIONARIO
Preserntación Módulo 3. Ambiente, tierras y territorios.
C169 - Convenio sobre pueblos indígenas y tribales (1989)
Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo (1992)
Acuerdo de París sobre Cambio Climático (2015)
Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (2018)
Informe del Experto independiente sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible, John H. Knox (2013)
“El fallo judicial que podría cambiar la lucha contra el cambio climático”
Defensoras de derechos agrarios, territoriales y medioambientales en Colombia (2019)
Informe de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas
Vídeo: acceso a recursos de remedio para los daños a los derechos humanos vinculados con las empresas.
Laboratorios empresas y reconciliación. FIP
Presentación Módulo 4: Construcción de paz
Informe del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas: Empresas, derechos humanos y regiones afectadas por conflictos: hacia el aumento de las medidas
Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Mejorar la rendición de cuentas y el acceso a las reparaciones para las víctimas de violaciones de los derechos humanos relacionadas con actividades empresariales
Alto Comisionado de la ONU para los DDHH: Mejorar la rendición de cuentas y el acceso a las reparaciones para las víctimas de violaciones de los DDHH relacionadas con actividades empresariales a través de mecanismos no judiciales del Estado
Alta Comisionada de la ONU para los DDHH: Mejorar la rendición de cuentas y el acceso a las reparaciones para las víctimas de violaciones de los DDHH relacionadas con actividades empresariales mediante los mecanismos de reclamación no estatales
Guía Práctica: ¿Cómo construir paz desde las empresas? - Fundación Ideas para la Paz (FIP)
Lineamientos sobre responsabilidad empresarial en áreas de alto riesgo y afectadas por conflictos. Pacto Mundial de NU – PRI
Elementos de un sistema integral de remedio no judicial en empresas y derechos humanos. CREER
Colombia Compra Eficiente - Guía de compras públicas socialmente responsables
Principios de Contratación Responsable - Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas Derechos Humanos
Guía para la construcción de una política pública de Derechos Humanos y Empresa con enfoque Territorial - Sustentia
Impulsar el cambio a través de la contratación pública. Herramientas de DDHH. Instituto Danés de Derechos Humanos
Marco de Reporte para los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos - Shift, Mazars
C169 - Convenio sobre pueblos indígenas y tribales (1989) ►